Las técnicas de simulación en la validación del software

No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
Resumen
Uno de los objetivos de la fase de prueba es validar que el comportamiento del sistema software satisface los requerimientos establecidos por los clientes y futuros usuarios del mismo. A medida que aumenta la complejidad del software y aumenta la demanda de calidad, se hacen necesarios procesos y métodos que permitan obtener buenos conjuntos de datos de prueba del sistema. Esta propuesta, tiene como finalidad permitir la validación de un software a partir de la generación de un archivo que contenga datos de prueba obtenidos a través del uso de las técnicas de simulación. De esta forma, se podrá comprobar si existen desajustes respecto a los requisitos del software. Para cumplir con los objetivos planteados, se desarrolló una herramienta que permite generar datos de prueba de manera automática, a través del ingreso de los datos a ser validados. El prototipo de simulación construido brinda dos opciones de tipo de prueba: generación de datos de prueba para log de transacciones de Sistemas Web y generación de datos de prueba para Sistemas Convencionales utilizando las técnicas de prueba de Caja Negra, Partición de Equivalencias o Análisis de Valores Límites. En ambos casos, se consideraron las técnicas de simulación en la obtención de los datos de prueba. Los datos de prueba generados se pueden exportar a uno de los siguientes formatos: “Txt”, “Doc”, “Xls”, o “Mdb”. El software de simulación fue evaluado en la generación de datos de prueba usando las dos opciones de tipo de prueba: para el log de transacciones, se tomaron dos Sistemas Web y para la prueba convencional, un Sistema de Gestion. Las pruebas se realizaron de manera automática y utilizando la técnica manual. En ambos casos, se evaluó la rapidez, exactitud y precisión de los datos de prueba. Los casos de prueba generados de manera automática se acercaron mas a los valores reales, con lo que se puede asegurar que son de gran utilidad, ya que pueden ser usados en las pruebas de validación del software, la cual permitirá determinar si el software cumple con los requisitos establecidos por el usuario y de esta forma obtener una predicción de fiabilidad, o lo que es lo mismo, un determinado nivel de confianza en el software probado.
Filiacion del Creador:
Palabras clave
Validación de software, Simulación, Generación de datos de prueba
Citación
Lara, Cecilia Cristina. 2011. Las técnicas de simulación en la validación del software.Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías